La gimnasia rítmica es
una disciplina en la que se combinan elementos de ballet, gimnasia, danza y
el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la
cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones, en
las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus
movimientos. Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de
conjuntos. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de treinta puntos.
La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de
1950. En el año 1963, fue organizado en Budapest el primer Torneo Internacional
de Gimnasia Rítmica. Un año más tarde este Torneo Internacional de Budapest fue
oficialmente declarado como el primer Campeonato
Mundial de Gimnasia Rítmica. En losJuegos
Olímpicos de Los Ángeles, celebrados en 1984, pasa a ser una
disciplina olímpica, aunque sólo se acepta entonces la modalidad individual. En
los Juegos
Olímpicos de Atlanta 1996, es admitida también la modalidad de los
conjuntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario