Kohei Uchimura se ha
convertido en el primer gimnasta masculino que logra tres títulos mundiales. El
japonés lo ha logrado en la competición que se realiza en Tokio y supone su
tercer título consecutivo tras los alcanzados en 2009 y 2010, con ello iguala
el récord de la rusa Svetlana Khorkina, que lo hizo en 1997, 2001 y 2003.
(14/10/2011).
GIMNASIA BÁSICA
Gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Puede llevarse a cabo de manera competitiva o de manera recreativa
sábado, 18 de mayo de 2013
Destrezas básicas
=Giros
=Rollos o Volteretas:
=Rollo adelante = rollo atrás = rollo
alto = rollo extendido
=Arco:
=Arco desde el piso = Desde la posición
alta o de pie
=Invertidas:
= Vela =rueda = rondada = parada
de manos = parada de cabeza
=OTROS:
=Paloma.
=Mortales adelante y atrás.
=Esquemas y planchas.
Gimnasia en trampolín
La gimnasia en trampolín es
una disciplina que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en
varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista.
Existen principalmente tres especialidades: tumbling, doble mini-tramp y cama elástica, la última de ellas olímpica
desde Sídney 2000.
Gimnasia acrobática
La gimnasia acrobática también
conocida como acro-sport o acrosport, es una disciplina de grupo en la que existen
las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío
femenino y cuarteto masculino. Se realizan manifestaciones gimnásticas
colectivas donde el cuerpo actúa como aparato motor, de apoyo e impulsor de
otros cuerpos realizando saltos, figuras y pirámides humanas.
Gimnasia aeróbica
La gimnasia aeróbica,
antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la
que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta
intensidad derivados del aeróbictradicional además de una serie de
elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos,
flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.
Gimnasia Rítmica
La gimnasia rítmica es
una disciplina en la que se combinan elementos de ballet, gimnasia, danza y
el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la
cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones, en
las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus
movimientos. Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de
conjuntos. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de treinta puntos.
La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de
1950. En el año 1963, fue organizado en Budapest el primer Torneo Internacional
de Gimnasia Rítmica. Un año más tarde este Torneo Internacional de Budapest fue
oficialmente declarado como el primer Campeonato
Mundial de Gimnasia Rítmica. En losJuegos
Olímpicos de Los Ángeles, celebrados en 1984, pasa a ser una
disciplina olímpica, aunque sólo se acepta entonces la modalidad individual. En
los Juegos
Olímpicos de Atlanta 1996, es admitida también la modalidad de los
conjuntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)